Normativa que afecta al calzado.
La normativa aplicable al calzado es muy variada y especifica para cada riesgo o tipo de calzado.
Normativa:
UNE-EN ISO 20344:2012 | Equipos de Protección Individual. Métodos de ensayo para calzado. |
UNE-EN ISO 20345:2005 | Equipos de Protección Individual. Calzado de seguridad |
UNE-EN ISO 20346:2005 | Equipos de Protección Individual. Calzado de protección |
UNE-EN ISO 20347:2005 | Equipos de Protección Individual. Calzado de trabajo |
UNE-EN ISO 13832:2007 | Calzado protector frente a productos químicos |
UNE-EN 15090:2007 | Calzado para bomberos |
UNE-EN 943-2:2002 | Ropa de protección contra productos químicos líquidos y gaseosos incluyendo aerosoles líquidos y partículas sólidas. Parte 2- requisitos de prestaciones de los trajes de protección química, herméticos a gases (Tipo 1), destinados a equipos de emergencia (ET) |
UNE-EN 12568:1998 | Protectores de pies y piernas- Requisitos y métodos de ensayo para topes y plantillas metálicas resistentes a la perforación |
UNE-EN 13287:2004 | Calzado de seguridad, calzado de protección y calzado de trabajo para uso profesional. Métodos de ensayo y especificaciones para la determinación de la resistencia al deslizamiento |
UNE-EN 13634:2002 | Calzado protector para motociclistas profesionales- Requisitos y métodos de ensayo |
UNE- 22451:1992 | Calzado para artilleros. Métodos de ensayo. Especificaciones |
UNE-EN 50321:2000 | Calzado aislante de la electricidad para trabajos en instalaciones de baja tensión |
UNE-EN ISO 17249:2005 | Calzado de seguridad resistente al corte por sierra de cadena |
UNE-EN 61340-4-3:2005 | Electrostática. Parte 4-3: Métodos de ensayo normalizados para aplicaciones específicas. Calzado. |
En su conjunto, el calzado de uso profesional se puede clasificar según diferentes criterios.
Diseño:
- Tipo A: Zapato.
- Tipo B: Bota baja o tobillera.
- Tipo C: Bota de media caña.
- Tipo D: Bota alta.
- Tipo E: Bota extraalta.
Nivel de protección:
- Calzado de seguridad: Con puntera frente a impactos, de al menos, 200 J y frente a la compresión, al menos, 15 kN. Le aplica la Norma UNE-EN ISO 20345:2005
- Calzado de protección: Con puntera frente a impactos , de al menos, 100 J y frente a la compresión, al menos, 10 kN. Le aplica la Norma UNE-EN ISO 20346:2005.
- Calzado de trabajo: No lleva puntera de protección contra impactos. Le aplica la Norma UNE-EN ISO 20347:2005.
Según materiales:
-
CLASE I: Fabricado en cuero y otros materiales excepto caucho o polímeros.
-
CLASE II: Calzado todo de caucho (vulcanizado) o todo polimérico (moldeado).
Según la clase del calzado y el tipo de calzado (seguridad, protección o trabajo) y la aplicación de su Norma correspondiente se determinan diferentes categorías en los mismos:
Clase | UNE-EN ISO 20345. CALZADO DE SEGURIDAD | UNE-EN ISO 20346. CALZADO DE PROTECCIÓN | UNE-EN ISO 20347. CALZADO DE TRABAJO |
Todo tipo de materiales | SB: requisitos básicos | PB: requisitos básicos | OB: requisitos básicos más uno de los requisitos adicionales |
I: Todo tipo de materiales excepto polímeros naturales o sintéticos | S1: requisitos básicos y además: - Zona del talón cerrada - Propiedades antiestáticas - Absorción de energía en el talón | P1: requisitos básicos y además: - Zona del talón cerrada - Propiedades antiestáticas - Absorción de energía en el talón | O1: requisitos básicos y además: - Resistencia de la suela a los hidrocarburos - Zona del talón cerrada - Propiedades antiestáticas - Absorción de energía en el talón |
S2: como S1 y además: -Penetración y absorción de agua | P2: como P1 y además: -Penetración y absorción de agua | O2: como O1 y además: -Penetración y absorción de agua | |
S3: como S2 y además: -Suela resistente a la perforación -Suela con resaltes | P3: como P2 y además: -Suela resistente a la perforación - Suela con resaltes | O3: como O2 y además: -Suela resistente a la perforación -Suela con resaltes | |
II: Polímeros naturales y sintéticos | S4: requisitos básicos y además: - Propiedades antiestáticas - Absorción de energía en el talón | P4: requisitos básicos y además: - Propiedades antiestáticas - Absorción de energía en el talón | O4: requisitos básicos y además: - Resistencia de la suela a los hidrocarburos - Propiedades antiestáticas - Absorción de energía en el talón |
S5: como S4 y además: - Suela resistente a la perforación - Suela con resaltes | P5: como P4 y además: -Suela resistente a la perforación -Suela con resaltes | O5: como O4 y además: - Suela resistente a la perforación - Suela con resaltes |
Los requisitos adicionales que puede tener un calzado de uso profesional es:
-
P: resistencia a la perforación.
-
C: Calzado conductor.
-
A: Calzado antiestático.
-
I: Calzado aislante. Este requisito sólo está prescrito para el calzado de Clase II (calzados todo de caucho y todo polimérico). Se excluye el calzado fabricado en cuero y otros materiales.
-
HI: Aislamiento frente al calor.
-
CI: Aislamiento contra el frio.
-
E: Absorción de energía en el talón.
-
WR: Resistencia al agua. Este requisito sólo está prescrito para el calzado de Clase I (calzado fabricado en cuero y otros materiales). Se excluyen los calzados todo de caucho y todo polimérico.
-
M: Protección del metatarso. No se aplica al calzado de trabajo de uso profesional (EN ISO-20347).
-
AN: Protección del tobillo.
-
WRU: Resistencia a la absorción y penetración de agua. Este requisito sólo está prescrito para el calzado de Clase I (calzado fabricado en cuero y otros materiales). Se excluyen los calzados todo de caucho y todo polimérico.
-
CR: Resistencia al corte. No se aplica al calzado de trabajo de uso profesional (EN ISO-20347).
-
HRO: Suela resistente al calor.
-
FO: Resistencia a los hidrocarburos de la suela. No es obligatorio en calzado de trabajo de uso profesional (EN ISO-20347).
-
Talla.
-
Marca de identificación del fabricante.
-
Designación de tipo del fabricante.
-
Año de fabricación y, al menos, trimestre.
-
El número y año de la Norma Europea correspondiente, por ejemplo UNE-EN ISO 20345:2005.
-
Símbolo(s) correspondiente(s) a la protección ofrecida o, donde sea aplicable, la categoría correspondiente.
-
Si es aplicable, pictograma correspondiente, por ejemplo bota de motoserrista.
Presentación | Ergonomía | Equipos | Normativa Legal | Notas Técnicas | Enlaces | Tienda |